¡Saludos musicales, amigos!, y bienvenidos a…. aerofonos.com, una página que creamos con la intención de recopilar TODA la información disponible acerca de los instrumentos musicales aerófonos, esto es, los instrumentos de viento.
Juntos veremos cuáles son los instrumentos de viento, la clasificación de los mismos y un montón de ejemplos e imágenes de para que a todos nos quede claro qué es un aerófono.
¿Qué son los instrumentos aerófonos ejemplos? – Aerófono definición
Índice de Contenidos
- ¿Qué son los instrumentos aerófonos ejemplos? – Aerófono definición
- Tipos y clasificación de aerófonos
- Nombres de instrumentos musicales de viento
- Imágenes de instrumento aerófono
- Aerófonos Antiguos y Primitivos
- Otros tipos de instrumentos musicales
- No te pierdas nuestra tienda online de aerófonos
Los instrumentos aerófonos, que también reciben el nombre de instrumentos de viento son una familia de instrumentos musicales que emiten sonido al hacer vibrar y rebotar el aire albergado en su interior.
Son instrumentos de aire -o viento- porque no hace falta absolutamente ningún otro elemento para producir el sonido. Podemos medir y controlar la intensidad de ese sonido con un sonómetro.
Si echamos un vistazo de la definición de aerófono oficial que aparece el DRAE (Diccionario de la Real Academia Española), encontramos lo siguiente:
Tipos y clasificación de aerófonos
En esta sección repasaremos la clasificación y tipos de la familia de instrumentos musicales de viento.
Para ello, contemplaremos la clasificación del instrumento aerófono atendiendo a tres parámetros diferenciados: a) el material del que está hecho el instrumento, b) la forma del tubo o receptáculo del instrumento y c) el modo que tiene el instrumento musical de interactuar con el aire en su interior.
A) Clasificación según el material
Atendiendo a este criterio, encontramos dos posibilidades: que el instrumento sea de madera o de metal.
*Aerófonos de madera
En el aerófono de madera la melodía generalmente se produce tapando y destapando orificios. Su sonido tiende a ser más suave y armonioso que en el caso del aerófono de metal.
— Ejemplos de aerófonos de madera:
Clarinete, flauta, corno inglés, fagot, oboe, saxofón y contrafagot.
*Aerófonos de metal
En el aerófono de metal la melodía normalmente se genera a través de la vibración de los labios del músico con la boquilla. Su sonido tiende a ser más grave, nítido y brillante que en su equivalente de madera.
— Ejemplos de aerófonos de metal:
Trompeta, trombón, trompa, tuba y órgano.
B) Clasificación según la forma
*Aerófonos instrumentos cilíndricos
Son los instrumentos aerófonos que tienen el cuerpo del tubo de forma cilíndrica.
— Ejemplos de instrumento de viento cilíndrico:
Flauta, clarinete, oboe

*Aerófonos cónicos
Aquellos instrumentos musicales de aire que tienen el tubo asemejando una figura cónica
— Ejemplos de instrumento de viento cónico:
Tuba, saxofón, fliscorno, fagot
*Aerófonos prismáticos
Instrumentos musicales de viento cuyo cuerpo y tubos adopta la forma de un prisma
— Ejemplos de instrumento de aerófono prismático:
Órgano, aerófonos medievales
C) Clasificación según el modo de interactuar con el aire
*Aerófonos de lengüeta
La clase de aerófono de lengüeta engloba a la mayoría de los instrumentos de viento madera. El aire se hace pasar a través de una lengüeta que introduce la masa de fluido en el cuerpo principal.
Existen aerófonos de lengüeta simple y aerófonos de lengüeta doble… ¡Veamos unos ejemplos!
— Ejemplos de aerófono de lengüeta simple:
Clarinete, pito de centeno, acordeón, xeremeieta, saxofón
— Ejemplos de aerófono de lengüeta doble:
Fagot, oboe
*Aerófonos de bisel
El instrumento de viento de bisel es aquel que presenta una boquilla que origina el sonido mediante un corte del chorro del aire con una superficie afilida, el bisel.
— Ejemplos de aerófono de bisel:
Flauta, pito de caña, siringa -flauta de pan-, ocarina, flabiol

*Aerófonos de boquilla o embocadura
Estos aerófonos presentan una boquilla a modo de embudo en su embocadura, originando los sonidos por las vibraciones de la boca del músico con esta. El sonido de estos instrumentos tiende a ser fuerte y vibrante.
— Ejemplos de aerófono de boquilla:
Trompeta, trombón de varas, tuba, trompa, corneta, clarín, shofár
*Aerófonos con depósito
Son aquellos instrumentos de viento que cuentan con un depósito de aire para dosificar la emisión del sonido
— Ejemplos de aerófono con depósito:
Órgano, gaita
*Aerófonos libres
Una última clasificación especial de aerófonos en los que el aire no está contenido dentro del tubo o armazón del mismo.
— Ejemplos de aerófono libre:
Armónica, armonio, poikilórgano
*Aerófonos modernos
Una nueva categoría con instrumentos de viento con sonidos genuinos de lo más variopintos gracias a la ayuda de las nuevas tecnologías
— Ejemplos de aerófonos modernos:
Xaphoon, aerophone (aerófono digital), zophone, clariphone, bamboo sax, saxoflute
Nombres de instrumentos musicales de viento
En el apartado anterior te hemos contado cuáles son los instrumentos de viento dentro de cada familia de clasificación, pero si lo que estás buscando es una lista con todos los instrumentos de viento aerófonos que hemos visto en los ejemplos, en el apartado siguiente te presentamos una lista no solo con 5 o 10 instrumentos aerófonos sino con más de 25 instrumentos por orden alfabético -cada uno con su imagen- mejor que la mismísima Wikipedia… ¿cuántos de estos conoces? 😉
Por cierto, ¿sabías que en los mismos talleres que fabrican las flautas de madera, también fabrican preciosos llaveros artesanales?, algunos de estos podrás encontrarlos a la venta en la tienda del enlace anterior.
Imágenes de instrumento aerófono
Y esta ha sido nuestra galería de aerófonos imágenes… No dudes en contactarnos si nos hemos dejado algún instrumento en el tintero.
Aerófonos Antiguos y Primitivos
Si nos remontamos a la Edad Antigua del hombre podemos observar numerosos ejemplos de aerófonos primitivos que llevan con nosotros miles de años, y que muchos siguien con nosotros aún en la actualidad.
Entre ellos, podemos destacar la cornamenta de determinados animales (los famosos cuernos de guerra de vikingos y otras culturas), la caracola y su peculiar forma de moldear el sonido al soplar a través de sus intrincadas formas o el tronco hueco de un árbol.
Otros tipos de instrumentos musicales
Desde aerófonos.com también queremos mencionar otras familias de instrumentos musicales que complementan maravillosamente la familia de instrumentos de viento:
*Idiófonos – los instrumentos de percusión
También denominados autófonos, como por ejemplo el gong, los platillos, las castañuelas, las maracas, la txalaparta, el triángulo, los cascabeles y el xilófono
*Cordófonos – los instrumentos de cuerda
Aquí podemos dar ejemplos como el violín, la guitarra, el contrabajo, el arpa, el laúd, el banjo, el ukelele, la mandolina o el dobro
*Membranófonos – instrumentos con membrana
Como el timbal, la pandereta,el tambor, la zambomba o los bongos
*Electrófonos – los que necesitan electricidad
Como la guitarra eléctrica y los sintetizadores
No te pierdas nuestra tienda online de aerófonos
Si te ha gustado nuestro repaso por el mundo musical de los aerófonos no te pierdas nuestra sección de tienda online de instrumentos musicales, con las mejores ofertas de aerófonos y otros de tus aparatos musicales favoritos.
En ella encontrarás instrumentos económicos y multitud de artículos en oferta… así que no dejes pasar la oportunidad de hacerte con el tuyo 🙂
¿Estás buscando alguna otra cosa?, no te pierdas nuestro Departamento de phmetros recién estrenado, con los mejores instrumentos de medida de pH y conductividad.
Y si tienes curiosidad por saber qué es un Club Asocial no dudes en pasarte por esta curiosa página 😉 en la que también te explicaremos con mucho gusto el significado de Mei Tai y Mei Chila 🙂